Como había anunciado en la publicación anterior, con motivo del décimo aniversario de este humilde blog, este fin de semana tendrán un par de listados de las canciones que escuchaba en 2008 y de las que he estado escuchando en 2018. Por la cantidad de canciones que he elegido al final, he decidido dividir este ejercicio en 2 partes. Por lo tanto aquí tienen primero las caniones que escuchaba hace 10 años atrás.
2008 fue el primer año en el que comencé a escuchar radio pro mi propia cuenta. Reactor 105.7 de FM fue mi refugio musical durante varios años, y junto con la revista quincenal R&R, fue que aprendí más sobre el Rock y sus alrededores. Así que sin más preámbulos, aquí están 10 de las canciones que escuchaba en el 2008:
"Fuera del Tiempo" - El otro Yo. Otra banda de Argentina que conocí gracias a Reactor. Este tema , más el de "Locomotora" sonaron en la programación regular de la estación y llegaron a gustarme tanto que decidí comprarme el disco.
"Love is Noise" - The Verve. El entonces regreso -¿esperado?- de The Verve. Sería injusto para esta rola compararla con su clásico "Bitter Sweet Symphony" como muchos hicieron, ya que evidentemente no consigue generar el mismo impacto. Aún así, considero que es una buena rola.
"Lights out" - Santigold. Una canción más que conocí gracias a la programación regular de Reactor. Iba a compartir "L.E.S. Artistes", pero revisando mi blog, he encontrado que ya la había encontrado justo en una entrada de aniversario de este espacio, el cual recomiendo re-visitar, ya que ahí llegué a incluir otras rolas que también escuchaba en 2008.
"Ecos" - Soda Stereo. No podía faltar Soda en una entrada como esta. Después de la gira Me Verás Volver de 2007, y desde entonces continuaba disfrutando de toda la discografía de la banda. Este tema en particular se había vuelto uno de mis favoritos de la temporada al estar presente tanto en el álbum Nada Personal así como en el DVD de la gira del Ahí Vamos de Gustavo Cerati.
"So Lonely" - The Police. No podría haber Soda Stereo como lo conocemos si antes no hubiera existido The Police. Al igual que Soda, The Police visitó México a finales de 2007 ( de hecho con una semana de diferencia) por lo que también había comenzado a escuchar a la banda y poco a poco comencé a conseguir su discografía. Esta rola del Outlandos d'Amour refleja un poco cómo me sentía en 2008.
"Suedehead" - Morrissey. Tanto Morrissey como The Smiths habían llegado a mis oídos para quedarse dentro de mis favoritos. En Reactor sonaban mucho Morrissey y The Smiths también, tanto los temas clásicos de Moz como los de sus discos más recientes hasta ese momento. Y por mi cuenta, por supuesto, comencé a conseguirme algunos discos de Morrissey y con el tiempo la discografía de The Smiths.
Hasta la fecha no he podido conseguir ver a Moz en vivo, quizá algún día...
"Laid" - James. A quienes sí conseguí ver en vivo alguna vez fue a James. Mi amigo Andrelo me había compartido un álbum compilatorio de esta banda, de igual forma solía sonar de vez en cuando en Reactor y sumado a eso, con el sólo hecho de que su sonido me había atrapado, fue suficiente para que se volvieran otros de mis favoritos. Tienen tanto rolas tristes como otras donde explotan de energía e irreverencia, justo como en el video de "Laid" donde podemos ver a los miembros de la banda vestidos de mujer:
"Vampiro" - Charly García. Después de haber escuchado a Soda, Cerati, Fito y Calamaro uno de los pasos posibles era pasar a Charly García. Uno de mis profesores de la preparatoria y amigo mío me había prestado el Tango 4 del "Bigote" García. Supongo que sabía que me llamaría la atención que Cerati había colaborado en las guitarras de "Vampiro". Así fue como poco a poco como me fui adentrando en la obra de Charly García.
"Blues de Cris" - Pescado Rabioso. Si hace 10 años ya escuchaba a Charly, no podía faltar el Flaco Spinetta. Tuve suerte que en una visita a una tienda de discos me encontrara con el CD de Desatormentándonos de Pescado Rabioso, el cual fue mi primer disco de una de las Bandas Eternas de Spinetta.
10 temas probablemente no son suficientes para abarcar todo lo que escuchaba hace 10 años, pero creo que ayuda a dar un panorama de cómo iba mi 2008. He decidido incluir un tema extra, el cual en su momento no me había llamado la atención, ni la rola en sí ni la banda que lo interpretaba. Esta canción solía ser parte de la programación regular de Reactor pero aún así no había logrado atraparme. Fue hasta hace poco que descubrí que "Cheap and Cheerful" era interpretado por The Kills y que curiosamente, aunque no lo parezca, forma parte del Midnight Boom (2008) al igual que "Last Day of Magic" (una de las rolas que compartí la semana pasada):
Hace 10 años acostumbraba escuchar mucho el radio y mis CDs tanto en casa como en el transporte público. Gracias a ello fui forjando la costumbre de escuchar más álbumes de inicio a fin y también de escuchar los distintos programas de radio de mi estación favorita. Actualmente ya casi no escucho radio, mi viejo Reactor ya no es lo que era, ya no es lo que era, ya no es lo que era... Y aunque sigo escuchando álbumes completos en casa, ya no lo hago en el transporte público; el ruido y la inseguridad de la ciudad son suficientes factores para disuadirme de poder disfrutar algo de mi propia selección. Aún así la música no ha dejado y no creo que deje de ser parte de mi cotidianeidad. Ya les compartiré este domingo cómo ha sido mi panorama musical en 2018. Hasta entonces, disfruten de estos temas. Y, si gustan, compartan lo que recuerden que escuchaban hace 10 años.
Saludos a todos y muchas gracias por sus visitas y sus comentarios.
"Fuera del Tiempo" - El otro Yo. Otra banda de Argentina que conocí gracias a Reactor. Este tema , más el de "Locomotora" sonaron en la programación regular de la estación y llegaron a gustarme tanto que decidí comprarme el disco.
"Love is Noise" - The Verve. El entonces regreso -¿esperado?- de The Verve. Sería injusto para esta rola compararla con su clásico "Bitter Sweet Symphony" como muchos hicieron, ya que evidentemente no consigue generar el mismo impacto. Aún así, considero que es una buena rola.
"Lights out" - Santigold. Una canción más que conocí gracias a la programación regular de Reactor. Iba a compartir "L.E.S. Artistes", pero revisando mi blog, he encontrado que ya la había encontrado justo en una entrada de aniversario de este espacio, el cual recomiendo re-visitar, ya que ahí llegué a incluir otras rolas que también escuchaba en 2008.
"Ecos" - Soda Stereo. No podía faltar Soda en una entrada como esta. Después de la gira Me Verás Volver de 2007, y desde entonces continuaba disfrutando de toda la discografía de la banda. Este tema en particular se había vuelto uno de mis favoritos de la temporada al estar presente tanto en el álbum Nada Personal así como en el DVD de la gira del Ahí Vamos de Gustavo Cerati.
"So Lonely" - The Police. No podría haber Soda Stereo como lo conocemos si antes no hubiera existido The Police. Al igual que Soda, The Police visitó México a finales de 2007 ( de hecho con una semana de diferencia) por lo que también había comenzado a escuchar a la banda y poco a poco comencé a conseguir su discografía. Esta rola del Outlandos d'Amour refleja un poco cómo me sentía en 2008.
"Suedehead" - Morrissey. Tanto Morrissey como The Smiths habían llegado a mis oídos para quedarse dentro de mis favoritos. En Reactor sonaban mucho Morrissey y The Smiths también, tanto los temas clásicos de Moz como los de sus discos más recientes hasta ese momento. Y por mi cuenta, por supuesto, comencé a conseguirme algunos discos de Morrissey y con el tiempo la discografía de The Smiths.
Hasta la fecha no he podido conseguir ver a Moz en vivo, quizá algún día...
![]() |
-Quizá algún día veamos a Morrissey en vivo. -Claro que sí señor Homero. |
"Laid" - James. A quienes sí conseguí ver en vivo alguna vez fue a James. Mi amigo Andrelo me había compartido un álbum compilatorio de esta banda, de igual forma solía sonar de vez en cuando en Reactor y sumado a eso, con el sólo hecho de que su sonido me había atrapado, fue suficiente para que se volvieran otros de mis favoritos. Tienen tanto rolas tristes como otras donde explotan de energía e irreverencia, justo como en el video de "Laid" donde podemos ver a los miembros de la banda vestidos de mujer:
"Vampiro" - Charly García. Después de haber escuchado a Soda, Cerati, Fito y Calamaro uno de los pasos posibles era pasar a Charly García. Uno de mis profesores de la preparatoria y amigo mío me había prestado el Tango 4 del "Bigote" García. Supongo que sabía que me llamaría la atención que Cerati había colaborado en las guitarras de "Vampiro". Así fue como poco a poco como me fui adentrando en la obra de Charly García.
"Blues de Cris" - Pescado Rabioso. Si hace 10 años ya escuchaba a Charly, no podía faltar el Flaco Spinetta. Tuve suerte que en una visita a una tienda de discos me encontrara con el CD de Desatormentándonos de Pescado Rabioso, el cual fue mi primer disco de una de las Bandas Eternas de Spinetta.
10 temas probablemente no son suficientes para abarcar todo lo que escuchaba hace 10 años, pero creo que ayuda a dar un panorama de cómo iba mi 2008. He decidido incluir un tema extra, el cual en su momento no me había llamado la atención, ni la rola en sí ni la banda que lo interpretaba. Esta canción solía ser parte de la programación regular de Reactor pero aún así no había logrado atraparme. Fue hasta hace poco que descubrí que "Cheap and Cheerful" era interpretado por The Kills y que curiosamente, aunque no lo parezca, forma parte del Midnight Boom (2008) al igual que "Last Day of Magic" (una de las rolas que compartí la semana pasada):
Hace 10 años acostumbraba escuchar mucho el radio y mis CDs tanto en casa como en el transporte público. Gracias a ello fui forjando la costumbre de escuchar más álbumes de inicio a fin y también de escuchar los distintos programas de radio de mi estación favorita. Actualmente ya casi no escucho radio, mi viejo Reactor ya no es lo que era, ya no es lo que era, ya no es lo que era... Y aunque sigo escuchando álbumes completos en casa, ya no lo hago en el transporte público; el ruido y la inseguridad de la ciudad son suficientes factores para disuadirme de poder disfrutar algo de mi propia selección. Aún así la música no ha dejado y no creo que deje de ser parte de mi cotidianeidad. Ya les compartiré este domingo cómo ha sido mi panorama musical en 2018. Hasta entonces, disfruten de estos temas. Y, si gustan, compartan lo que recuerden que escuchaban hace 10 años.
Saludos a todos y muchas gracias por sus visitas y sus comentarios.