Es posible que en alguna ocasión hayan escuchado las frases "El tiempo es dinero", "El tiempo es oro" o alguna otra frase parecida; todas ellas podrían resumirse en que "El tiempo apremia". Pero de qué forma apremia o cómo nos va a recompensar el tiempo [?]. El tiempo no existe en la naturaleza, nos dice Kant; es una abstracción, una creación del ser humano. El tiempo ayuda a orientar al ser humano en su entorno. Uno no puede palpar los minutos, los segundos, los días, etcétera; entonces -insisto- cómo el tiempo, una abstracción del hombre, va a apremiarnos [?].
Supongo que las fraces (mencionadas arriba) se refieren a que si uno aporvecha el "tiempo", si uno "invierte" el tiempo, esa acción nos resultará favorable. Por ejemplo:
Supongo que las fraces (mencionadas arriba) se refieren a que si uno aporvecha el "tiempo", si uno "invierte" el tiempo, esa acción nos resultará favorable. Por ejemplo:
- Si me apresuro a terminar éste texto y ponerlo en mi blog, ustedes podrán leerlo y comentarlo; además de que dispondré de "más tiempo" para realizar otras actividades importantes de mi rutina diaria.
- Si uno se levanta temprano tiene más tiempo para prepararse e ir al colegio o al trabajo.
- Si uno llega a tiempo al trabajo no se corre el peligro de recibir un retardo y no merecer la paga del día.
- Si en lugar de "perder el tiempo" viendo el televisor, puedo limpiar la casa, hacer la tarea, buscar empleo, leer más, hacer ejercicio, etc.

Pero si uno "pierde el tiempo"-con eso de que "el tiempo vuela"- entonces éste castiga: se llega tarde al trabajo, a la escuela; pierde oportunidades de realizar más actividades en el día. Al final llega la frase "El tiempo es relativo". Es entonces cuando nos damos cuenta de que todo éste conocimiento se fundamenta en puras fraces, es pura fraseología -lo cual no es algo "malo". Las frases pueden llegar a ser veraces o erroneas; y sin las frases, gran parte de la gente es incapaz de pensar y sentir sino las repite.
Es por eso que es necesario que la gente que acostumbra a utilizar cotidianamente las frases, procure desarrollar o fundamentar la idea de aquello que está repitiendo -por alguna razón se dice una frase.
Es por eso que es necesario que la gente que acostumbra a utilizar cotidianamente las frases, procure desarrollar o fundamentar la idea de aquello que está repitiendo -por alguna razón se dice una frase.
Por otra parte aprovecho la ocación para felicitar al Aniquilador de las frases hechas, el Demiurgo de Hurlingham, por los 3 años que ha cumplido su blog [quienes aún no hayan tenido la oportunidad de visitar el blog del Demiurgo lo recomiendo ampliamente]. Ahí podrán encontrar una variedad surrealista de historias ficticias que parecen verdad -o verdades que parecen irreales-, personajes ocurrentes que generan una buena dinámica en las entradas; todo eso con el objetivo de fomentar el pensamiento propio e ir en contra del sentido común.
Y como creo disponer de un poco más de tiempo dejo un video del Salmón Andrés Calamaro; se trata de "Loco", rola que se encuentra en el album Alta Suciedad de Calamaro.
Saludos y gracias por visitar éste blog.
Saludos y gracias por visitar éste blog.